¿Sabias que es Watsu?
Origen del watsu
Watsu ® (Water Shiatsu) comenzó en 1980 cuando Harold Dull comenzó a hacer
flotar a las
personas, aplicando los estiramientos y los principios del Zen Shiatsu que había estudiado en Japón. En el Oriente, los estiramientos se usan como una manera de abrir los canales a través del cual nuestros flujos de energía Chi fluyen y son aún más antiguos
que la acupuntura. Los estiramientos fortalecen los músculos y aumentan la
flexibilidad.
El agua caliente, está asociada con los estados más profundos de relajación del cuerpo, es el medio ideal. La flotación del agua quita el peso en las vértebras y permite que la columna se mueva en formas que serian
imposibles en tierra. Giros suaves, graduales alivian la presión de la columna vertebral rígida que presionan los nervios, estos movimientos ayudan a deshacer cualquier disfunción de esta presión que pueden causar un mal funcionamiento.
Con el Watsu se experimenta una mayor flexibilidad y libertad de movimiento. Durante la sesión de Watsu se
produce una gama
de emociones que pueden llegar a liberarse durante el proceso.
¿Que es el watsu? Y Sus Beneficios
Watsu es una forma pasiva de trabajo corporal acuático y de terapia, donde se flota y se mueve suavemente a una persona en agua caliente,
con movimientos suaves y fluidos.
Watsu promueve un profundo estado de relajación con cambios drásticos en el sistema nervioso autónomo, (calmando
al sistema simpático) y la mejora del sistema nervioso parasimpático, Watsu tiene profundos efectos sobre el sistema neuromuscular.
Hay cambios fisiológicos que ocurren en todo el cuerpo. Estos cambios pueden incluir:
· Disminuye la frecuencia cardiaca
· Disminución de la
frecuencia de la
respiración
· Aumenta la vasodilatación periférica
· Aumento de la actividad del músculo liso (digestión)
· Disminución
de la activación de los músculos estriados (esqueléticos)
· Disminución
del espasmo muscular
· Disminución
de la actividad Sistema de
Activación Reticular
· Mejora la respuesta del sistema inmunológico.
Watsu ayuda a reducir la tensión muscular y aumenta
el rango de movimiento. El soporte del agua proporciona un alivio de las
fuerzas de compresión en las articulaciones. Los movimientos en el agua
proporcionan un estiramiento suave en todos los rangos de la columna vertebral
y las extremidades, mientras que las articulaciones se descomprimen.
Los terapeutas que utilizan el Watsu como parte de sus programas de terapia acuática informan las siguientes mejoras en sus
clientes:
1. Beneficios
inmediatos con la primera
sesión
• Mayor amplitud de movimiento
• Relajación muscular
• disminución del espasmo muscular
• disminución del dolor
• Relajación muscular
• disminución del espasmo muscular
• disminución del dolor
2. Beneficios
a largo plazo después de varias sesiones
•mejora los
patrones de sueño
• mejorar la digestión
• mejora la cicatrización y la respuesta del sistema inmune
• disminuye el dolor
• disminución de la ansiedad
• Los clientes dicen que vieron una disminución de su dolor emocional.
• mejorar la digestión
• mejora la cicatrización y la respuesta del sistema inmune
• disminuye el dolor
• disminución de la ansiedad
• Los clientes dicen que vieron una disminución de su dolor emocional.
Watsu se está incorporando en los programas de terapia acuática como tratamiento en hospitales,
clínicas y
centros de rehabilitación en todo el mundo. Los terapeutas están impresionados por los beneficios para muchos de sus clientes.
Algunas de las poblaciones que se han beneficiado son las
siguientes:
Lesion traumatica cerebral
Lesión de la medula espina
Ataques o crisis agudas
Enfermedad de Parkinson
Artritis
Parálisis cerebral
Dolor crónico
Fibriomialgia
Espondilitis anquilosante
Post operatorio
Post cirugía de tórax
Trastorno de estrés postraumático.
Muchos clientes informan de que nada es tan
eficaz en la reducción del dolor y
mejorar su capacidad de movimiento como el watsu.
Otro de los principios del Zen Shiatsu, el de la
conexión con la respiración, adquiere una nueva dimensión en el Watsu.
En tierra, la respiración se coordina con el conocimiento de los puntos
En el agua, nuestro movimiento más básico es la Danza de la Respiración del Agua, en el que se sostiene a alguien en los brazos, dejando que se hundan un poco al exhalar y dejar que el agua los eleven en inspiración, repetida una y otra vez, es el principio del Watsu, esto crea una conexión que se puede realizar en todos los estiramientos y movimientos. Esta Danza de la Respiración del Agua, y su quietud, se desenvuelve a través de toda sesión.
En tierra, la respiración se coordina con el conocimiento de los puntos
En el agua, nuestro movimiento más básico es la Danza de la Respiración del Agua, en el que se sostiene a alguien en los brazos, dejando que se hundan un poco al exhalar y dejar que el agua los eleven en inspiración, repetida una y otra vez, es el principio del Watsu, esto crea una conexión que se puede realizar en todos los estiramientos y movimientos. Esta Danza de la Respiración del Agua, y su quietud, se desenvuelve a través de toda sesión.
Watsu se usa en todo el mundo sobretodo los entrenadores
Personales, fisioterapeutas, lo prescriben los psicólogos y también los
técnicos acuáticos especializados.
Para acabar esta nueva y larga entrada sobre el Watsu os dejo un vídeo, para que os relajéis:
Para conocer mas sobre esta terápia en España, aquí os dejo unos links para que los visitéis:
http://watsumurcia.blogspot.com
http://watsuconka.blogspot.com
http://sabaiterapiasnaturales.com
http://elisa-motherearth.blogspot.com
http://watsueurope.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario