martes, 28 de febrero de 2012

Consejos para mejorar las cualidades del técnico acuático



Me gustaría realizar, a modo de reflexión y bajo una apreciación muy personal, una serie de recomendaciones.
Pienso, que a pesar de todas las ventajas y beneficios que encierra esta actividad, a menudo está mal considerada y creo que los profesionales que trabajamos en este mundo estamos mal orientados. (no son pocos los que piensan que es una actividad poco intensa, “floja”, sólo para personas mayores, que en el agua no te cansas, no sudas…).
Por tanto, ahí van unas recomendaciones generales:

Ø      Reesfuérzate por implicar y “enganchar” al alumno, MOTIVÁNDOLO CONTINUAMENTE A TRABAJAR AL MÁXIMO (dentro de sus posibilidades) para que el cuerpo perciba el trabajo realizado. Cualquiera puede tener un día malo, no encontrarse bien anímicamente… pero no son la mayoría, ASÍ QUE TODOS A TRABAJAR!!!!

Ø      Se debe tener en cuenta que en Aquafitness se trabaja, en la mayoría de ocasiones, en posición vertical y con el agua a la “altura del pecho”. Esto puede contribuir a que el alumno “se escaquee” o no se mueva, ya que no hay riesgo de hundirse…”. Por esta razón debes de prestar mucha atención a como transmitir a través de tus movimientos y explicaciones. Motivando a través de ellos a que el alumno mueva mucho el agua, a que la sienta, a que se ejercite vigorosamente…

Ø      Mantén al corriente a tus coordinadores o responsables técnicos en cuanto a la aparición de nuevos materiales didácticos, nuevas tendencias…propón masterclasses o sesiones diferentes para días especiales. Todo esto te ayudará a dinamizar tus clases, la actividad en general y a mejorar tu imagen como Instructor dinámico y competente.

Ø      Planifica adecuadamente tu programa de entrenamiento. Organiza tus sesiones teniendo en cuenta la intensidad, la frecuencia, la edad…así como todas aquellas variables que contribuirán a que tus sesiones sean útiles y eficientes. Llegar a clase, y hacer que tus alumnos muevan de un lado a otro sin ningún sentido, no sirve para nada. ... ESTO NO ES AQUAFITNESS…!!!!!!!

Ø      Compórtate siempre de manera correcta y profesional. De esta manera ayudarás a tus alumnos a conseguir resultados positivos.

Ø      Y como no, trata de reciclarte continuamente. La formación se muestra como una variante de vital importancia para tu crecimiento profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario